martes, 22 de enero de 2008

INNOVACION EN DISPOSITIVOS Y PERIFERICOS

INNOVACION TECNOLOGICA EN LOS DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR:

Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Un ejemplo muy claro lo es el el Mouse. SE se puede notar que al trancurrir los años ,algunos dispositivos cambian o varian su forma mostrando mayor comodidad y atributos nuevos como podemos observar lo siguente:
Los monitores muestran evolucion en algunas cualidades y forma siendo cada dia mas planos y livianos y de analogicos pasa a digital de cristal liquido (LCD) , se observa mas vivo el color e imagen, veamos un ejemplo:

Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo computador.
Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan las 650 MB de
memoria, aún seguimos quejándonos por la falta de capacidad para transportar nuestros documentos y para hacer Backups de nuestra información más importante. Todo esto sucede debido al aumento de software utilitario que nos permite, por dar un pequeño ejemplo, convertir nuestros Cds en archivos de Mp3.
El espacio en nuestro
Disco duro ya no es suficiente para guardar tal cantidad de información; por lo que se nos es de urgencia conseguir un medo alternativo de almacenamiento para guardar nuestros Cds en Mp3 o los programas que desacargamos de Internet.



Anteriormente el hardware de las computadoras era fisicamente no muy atractivo y en cuanto sus componentes y su funcionamento lento y de poca capacidad.Ahora bien , veamos una comparacion visual de una computadora antigua y la computadora de la actualidad:

Por ello debemos tener en cuenta como utilizar los dispositivos periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos recursos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas.

No hay comentarios: